¿POR QUÉ DUELE LA ESPALDA?

Cada vez son más los estudios epidemiológicos que arrojan cifras alarmantes en relación al dolor de espalda. En torno a un 80% de la población mundial sufrirá algún episodio de aflicción en la columna a lo largo de su vida y entre un 20 y 30 % está sufriéndolo en este instante, principalmente lumbar y cervical.
Por suerte, en la mayoría de los casos el dolor será agudo o subagudo y se resolverá en dos o tres meses con o sin tratamiento. Si bien es cierto que existen grandes posibilidades de que éste vuelva a aparecer en un futuro. Por otra parte, en torno al 10%, el dolor será crónico.
Tanto en un caso como en otro, podemos afirmar que la realidad más habitual que desencadena en dolor de espalda es el poner a la columna vertebral bajo carga mientras se realizan diversas formas de movimiento no saludables.
Esto es consecuencia de una mala higiene o escaso control postural, influyendo en ello las diferentes descompensaciones o patologías de base que generan, agravan o amplifican dichos patrones de movimiento.
Queremos concluir aclarando que si bien no forman parte de la causa, múltiples factores psicosociales, el estrés emocional o personalidades depresivas modularán o modificarán la vivencia del dolor.
ME DUELE